• La Escuela Sabática

    Los Libros – Lección #7 – Trimestre 4/2019

    Verso Bíblico de Memoria

    “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras”. Apocalipsis 20:12

    Idea Central

    “Diez mil veces diez millares estaban congregados delante de un gran trono, sobre el cual estaba sentado un personaje de majestuosa apariencia. Delante de él había varios libros y sobre las tapas de cada uno de ellos estaba escrito en letras de oro semejantes a llamas de fuego El libro mayor del cielo». Testimonios para la Iglesia, tomo 4, pág. 377.

  • La Escuela Sabática

    Sobriedad – Lección #6 – Trimestre 4/2019

    Verso Bíblico de Memoria

    “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración”. 1 Pedro 4:7

    Idea Central

    “No podemos descuidarnos ni por un momento… Estamos en el gran día de la expiación, y la sagrada obra de Cristo que se está llevando a cabo en este momento en favor del pueblo de Dios en el santuario celestial, debiera ser nuestro estudio constante”. Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 490.

  • La Escuela Sabática

    El Día de la Expiación – Lección #5 – Trimestre 4/2019

    Texto Bíblico de Memoria

    “Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová”. Levítico 16:30

    Idea Central

    “Estamos viviendo en el gran día de la expiación y ya es tiempo de que cada uno se arrepienta delante de Dios, confiese sus pecados y mediante la fe viviente confíe en los méritos de un Salvador crucificado y viviente”. Testimonios para los Ministros, pág. 224.

  • La Escuela Sabática

    De la Ascensión a la Expiación Final – Lección #4 – Trimestre 4/2019

    Texto Bíblico de Memoria

    “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”. Eclesiastés 3:1

    Idea Central

    “Los milagros de Jesús son una evidencia de su divinidad; pero las pruebas más poderosas de que él es el Redentor del mundo se encuentran en las profecías del Antiguo Testamento comparadas con la historia del Nuevo». The Spirit of Prophecy, tomo 3, pág. 211.

  • La Escuela Sabática

    Comprendiendo los símbolos – Lección #3 – Trimestre 4/2019

    Texto Bíblico de Memoria

    “Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo”. Mateo 27: 50,51

    Idea Central

    “El desgarramiento del velo en el templo demostró que los sacrificios y los ritos judaicos no serían ya recibidos. El gran sacrificio había sido ofrecido y aceptado”. Primeros Escritos, pág. 259.

  • La Escuela Sabática

    Los sacrificios y las fiestas solemnes – Lección #2 – Trimestre 4/2019

    Verso Bíblico de Memoria

    “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Juan 1:29

    Idea Central

    “Dios había elegido a Israel. Lo había llamado para conservar entre los hombres el conocimiento de su ley, así como los símbolos y las profecías que señalaban al Salvador. Deseaba que fuese como fuente de salvación para el mundo”. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 19.

  • La Escuela Sabática

    Nuestra necesidad de expiación – Lección # 1 – Trimestre 4/2019

    Verso Bíblico de Memoria

    “Nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación” Romanos 5:11

    Idea Central

    “El Calvario se destaca como un recuerdo del sacrificio asombroso que se requirió para expiar la transgresión de la ley divina”. El Camino a Cristo, pág. 33.

  • Sesión de la CG 2019 - Brasil

    Boletín Día 9 – Asamblea de la CG 2019

    • Comité de Boletín Temporal
    • Septiembre, 12 de 2019 – Itú Brasil
    • Traducción: Israel Báez
    Nuevos Secretarios regionales de la CG 2020-2024
     Nuestra relación con Cristo también se compara con la vid y las ramas. Necesitamos estar conectados tan estrechamente con Cristo como las ramas con la vid, entonces, podemos recibir alimento espiritual en cada momento de nuestras vidas. Así es como podemos dar fruto. La sesión de esta mañana comenzó con el conocido himno: "Señor mi Dios, al contemplar los cielos", seguido de una presentación especial. De vez en cuando, los hermanos presentan cánticos especiales al principio o al final del día. Estos cánticos van desde solos hasta pequeños coros. Estas presentaciones son sólo una forma de alabar a nuestro gran Dios por las muchas bendiciones que nos ha otorgado.
    
    Hermano S.R. Ramos de Bolivia presentó la meditación matutina sobre el tema, "Escondido con Cristo en Dios". Comenzó con la historia de Jesús conversando con sus discípulos y preguntándoles: "¿Quién decís que soy yo?" A lo que Pedro respondió: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente ". Jesús respondió y dijo:" Bienaventurado eres, Simón, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella ”. Mateo 16:16, 17. ¿Qué es esta roca? Por lo general, damos una respuesta mecánica a esta pregunta y decimos que es Cristo. Si la Iglesia está construida sobre esta Roca, nunca fallará. Irá a la victoria.
    
    Esto solo puede suceder si estamos ocultos en Cristo, individualmente. Entonces, como iglesia, también salimos victoriosos. Si vivimos ocultos en Cristo, no hay forma de que podamos perder la batalla. Jesús oró: “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en uno; y para que el mundo sepa que me enviaste y que los has amado como a mí me has amado. Padre, quiero que también ellos, a quienes me has dado, estén conmigo donde yo estoy; para que vean mi gloria que me has dado, porque me has amado desde la fundación del mundo ”. Juan 17:23, 24. 
    
    Nuestra relación con Cristo también se compara con la vid y las ramas. Necesitamos estar conectados tan estrechamente con Cristo como las ramas con la vid, entonces, podemos recibir alimento espiritual en cada momento de nuestras vidas. Así es como podemos dar fruto. 
    
    El hermano R. Dumaguit, el presidente asistente de la sesión, entregó un breve mensaje de aliento esta mañana. Él habló sobre la obediencia a Dios. Si obedecemos a Dios y Él nos está guiando, todas las dificultades se resuelven fácilmente; Se resuelven problemas complejos y se glorificará el nombre de Dios. El hermano Dumaguit habló de Daniel y de su coraje para ponerse de pie y servir al único Dios verdadero. No le tenía miedo al rey ni a los leones. Se mantuvo sin cambios. Su obediencia a Dios no cambió con el decreto dado en contra de su práctica de servir a Dios y orarle. Se mantuvo fiel como un gigante. ¿Podemos ser como Daniel? 
    
    El hermano Tenorio, el secretario de la sesión, leyó las actas y todos los delegados lo aceptaron. 
    
    Informes parciales presentados
    
    Comité de finanzas temporales 
    El Comité de Finanzas temporal presentó una resolución para lograr ahorros futuros para la tesorería de GC. Después de una votación, la resolución fue aceptada y aprobada. 
    
    Comité de nominaciones 
    El Comité de Nominaciones presentó los siguientes tres nombres para el cargo de Secretario de la Conferencia General:   
    
    1. Enrique Nataren 
    2. Eduardo Moreno 
    3. Liviu Tudoroiu 
    
    Después de que los delegados votaron, el hermano Liviu Tudoroiu fue elegido como Secretario de la Conferencia General.   
    
    Secretarios Regionales 
    Todos los delegados se reunieron en grupos de acuerdo con sus respectivas regiones para elegir un Secretario Regional. 
    
    Cada región regresó con un nombre, y todos los delegados aceptaron y votaron la lista completa.
    
    La lista de Secretarios Regionales por regiones es la siguiente:   
    
    Africa
        África Región Sur              Manuel Henda 
        África Región Norte            John Bosco 
    Región asiática                    Alwin Vedhasingh Baskaradoss 
    Región Centroamericana             Daniel Guzman 
    Región de Eurasia                  Petru Mangul 
    Región Europea                     Radu Ionita 
    Región de América del Norte        Peter Lausevic 
    Región del Pacífico                Benjamin Thiel 
    Región Sudamericana                Rómulo Borges  
    
    POR CUANTO el hermano Eli Tenorio, el recién elegido presidente de la Conferencia General, asumió el cargo y su trabajo se ha intensificado, fue RESUELTO, que el recién elegido Secretario de la Conferencia General, Hermano Liviu Tudoroiu, asuma la responsabilidad del trabajo como Secretario temporal de la sesión de la delegación a partir del 13 de septiembre de 2019. Esto fue aceptado, votado y llevado a cabo.
    
    La sesión concluyó y el culto vespertino fue presentado por el hermano J. Nguepe de Angola. El hermano Nguepe presentó un mensaje sobre el tema: "Cristo nos ha prometido descansar". Los rabinos eran buenos para hacer reglas y regulaciones. La gente tenía que mirar constantemente para no transgredir ninguna de estas regulaciones, y esto la hacía sentir muy cansada. Pero Cristo vino y le dijo a la gente: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar". Mateo 11:28.  
    
    Jesús también les dijo que aprendieran de Él: “Toma mi yugo sobre ti y aprende de mí; porque soy manso y humilde de corazón; y hallaréis reposo para vuestras almas. ”Mateo 11:29. ¿Qué tenían que aprender de él? Tenían que aprender la mente de Jesús. El hermano Nguepe explicó que cuando venimos a Jesús tenemos que aprender de Él, ser humildes como él. Aprender a amar como Él. ¿Estamos cansados ​​de vivir en este mundo? Entonces, vayamos a Su descanso, ¡es un descanso garantizado! Que Dios nos ayude a decidir durante esta sesión venir a Él y aprender de Él. Amén. 

  • Sesión de la CG 2019 - Brasil

    Boletín Día 8 – Asamblea de la CG 2019

    • Comité de Boletín Temporal
    • Septiembre, 11 de 2019 – Itú Brasil
    • Traducción: Israel Báez
    El hermano W. Lukic de Canadá tomó el culto de esta mañana sobre el tema "Fruticultura". Habló sobre la semilla y sus poderosas cualidades de poder descomponerse y perecer, pero producir una nueva planta. Esta calidad de regeneración especial está incorporada en cada planta que vemos. Así debe ser con el cristiano. Debemos morir y una nueva persona necesita levantarse. Si esto realmente sucede, entonces Cristo vive en nosotros y seremos guiados por su poder renovador. Cuando la planta crece y se encuentra en el entorno adecuado, es inevitable llevar fruto. Así es con el cristiano. Si permanecemos en Cristo y Cristo permanece en nosotros, es inevitable traer mucho fruto. Debemos tener la confianza de que después de haber hecho la voluntad de Dios, recibiremos la promesa de Dios.
    
    No podemos regenerarnos a nosotros mismos. Como dice la Biblia, "Los justos vivirán por fe". Por fe, la justicia de Cristo nos es imputada. La nueva criatura que se levanta si morimos para nosotros mismos ya no se parece a la anterior. Es perfecto, como Cristo fue perfecto. El hermano Lukic habló de Nicodemo que vino a Cristo en la noche. Cristo le dijo que necesitaba nacer de nuevo. La clave para dar fruto es morir para uno mismo y renovarse en Cristo. Una nueva criatura! El hermano Lukic cerró la adoración de la mañana con el siguiente versículo de la Biblia: "De cierto, de cierto te digo, que si un grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo: pero si muere, da mucho fruto". JUAN 12:24 
    
    El trabajo del día comenzó con un mensaje del hermano P. Lausevic, el presidente temporal de la sesión. Tomó el siguiente versículo de la Biblia y lo analizó: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia". 1Juan 1:9 
    
    ¿De cuántos pecados puede Dios limpiarnos? Cristo puede limpiarnos de toda injusticia, lo que significa todos los pecados. A veces consideramos solo los pecados mayores, el pecado. Sin embargo, si nos enojamos, por ejemplo, eso también es un pecado. Si tenemos a Cristo en nuestro corazón, no podemos enojarnos. Entonces, si nos enojamos, Dios necesita limpiarnos de este pecado también. 
    
    Cuando Jesús entró al templo y dio vuelta las mesas de los cambistas y envió a los vendedores, esta acción no se consideró enojo. Fue justa indignación. Jesús nunca perdió el control. Estaba continuamente conectado a su padre. Entonces, cuando se trata de preguntas difíciles, también debemos recordar que si perdemos el control, hemos perdido la conexión con el cielo.
    
    El Hermano Lausevic luego citó 2 Pedro 1:4: “Por el cual se nos dan grandes y preciosas promesas: para que por esto ustedes sean participantes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo a través de la lujuria”. ¿Cómo? obtener fe? Romanos 10:17: "Entonces, la fe [viene] escuchando, y escuchando la palabra de Dios". 
    
    En Estados Unidos, todo necesita una auditoría. ¿Por que es esto entonces? Es por la debilidad de la naturaleza humana. No se nos puede confiar implícitamente. El hermano Lausevic explicó: cuando somos participantes de la naturaleza Divina, no necesitamos que alguien nos audite si somos fieles a lo que creemos. Si somos partícipes de la naturaleza divina, viviremos lo que profesamos en cada momento de nuestra vida. Por lo tanto, los cristianos que confían en su naturaleza humana para guiarlos necesitarán un auditor, e incluso cuando el auditor no esté mirando pueden verse tentados y caer. Pero si morimos y permitimos que Dios viva en nosotros, si somos partícipes de la naturaleza divina, tengamos o no un auditor, nuestra vida reflejará la verdad tal como se encuentra en la Palabra de Dios. 
    
    Después del estímulo espiritual, el Secretario de la sesión presentó el acta del día anterior que fue aceptada por todos los delegados. Informes parciales presentados.
    
    Comité de finanzas temporales 
    Debido a la situación financiera actual del Tesorería de la GC, el Comité sugirió una reducción de personal. Esta resolución fue presentada para discusión.  
    
    Comité de Estatutos Temporales 
    Varias enmiendas pequeñas (por ejemplo, calificaciones de oficiales departamentales y miembros del departamento, etc.) y resoluciones fueron presentadas para su discusión.
    
    La resolución sobre los términos en el cargo para que el Presidente de GC permanezca limitada a dos períodos y para que los líderes de departamento y los secretarios regionales también se limiten de 3 a 2 períodos en el cargo fue presentada y votada y NO fue aprobada. 
    
    Comité de nominaciones
    Se trajeron tres nombres para el cargo de Tesorero de CG 
    
    1. Joffre Castro
    2. Rudolfo Gessner 
    3. Nelson Ruiz  
    
    Los delegados votaron por estos tres nombres y el resultado fue que el hermano Rudolfo Gessner fue elegido para el cargo de Tesorero de la Conferencia General. Que Dios bendiga su trabajo para la iglesia mundial.
    
    Se trajeron tres nombres para el cargo de Segundo Vicepresidente 
    
    1. Rómulo Borges 
    2. Eduardo Lainez 
    3. Petru Mangul 
    
    El hermano Petru Mangul fue elegido por los delegados como Segundo Vicepresidente de la Conferencia General. El hermano P. Mangul se dirigió a la sesión brevemente expresando su necesidad de ayuda desde arriba. Al igual que los otros hermanos recién elegidos, el hermano Mangul también pidió ayuda, ya que siente que el cargo para el que fue elegido es demasiado difícil y que no entiende por qué Dios lo eligió para servir en este oficio. Pero prometió que, por la gracia de Dios, servirá a las personas que Dios lo eligió para servir. 
    
    Comité doctrinal temporal 
    El Comité Doctrinal Temporal presentó una resolución enmendada sobre la copa de comunión. Se tomaron votos preliminares, sin embargo, una moción para mayor discusión está sobre la mesa y, por lo tanto, la sesión se aplazó para el día siguiente sin finalizar este punto.
    
    Conclusión
    Concluimos el día con el estudio presentado por el hermano William. La presentación fue sobre el tema "Desarrollo espiritual a través del servicio". Dios nos ha llamado a todos a servirle, nuestro desarrollo espiritual depende del servicio voluntario que le prestamos a Dios. Aquellos que dan su vida al ministerio semejante a Cristo conocen el significado de la verdadera felicidad. Se identifican cada vez más con Cristo en todos sus planes. Las inteligencias celestiales esperan cooperar con los instrumentos humanos. El Señor desea que su iglesia muestre al mundo la belleza de la santidad. Seamos parte de este trabajo. 
    
    A CONTINUACIÓN LOS OFICIALES ELECTOS EN ESTE DÍA DE SESIÓN: